domingo, 11 de noviembre de 2018

Sombras y Texturas

Lamina 72
Este ejercicio se llevo a cabo por un proceso un poco largo debido a que primero se inicio con el esquema y después se colocaron texturas, en la parte se oscura se aprovecho para colocar los títulos pero en blanco y la perspectiva, el corte y en la planta se colocaron texturas como: Pierda, madera oscura y clara, concreto, agua, vegetación y vidrio, a diferencia de la perspectiva solo cambia el techo un poco por su abertura.
Lamina 72
Partiendo del esquema así se colocaron las imágenes dependiendo en que zonas habían mas partes oscuras para dar un contraste.
Lamina 72
Esquema de la composición Casa Ladrillo
Lamina 71
Textura de los muros y del pavimento, de madera y vegetación en elevación y en planta.
En este caso podemos observar la diferencia de esta madera con las texturas anteriores que es mas oscura y que en esta  resalta un poco mas la forma de la tabla debido a la sombra inferior de cada tablón. En el caso de la textura de ladrillo podemos ver que los tamaños son semejantes y que para dar la sensación de ladrillo visto se hace una pequeña linea en su contorno en cada ladrillo para dar la sombra del mismo.
Lamina 70
Esta perspectiva Exterior fue dibuja por el Arq. Emilio Lanza en su libro de texturas y para este ejercicio el estudiante Jonathan Almendarez. A partir de la perspectiva se dibujo planta y elevación.
Lamina 69
Sombreado de perspectiva Orgánica

El diseño de esta perspectiva fue hecho por la estudiante Ruth Larios y el ejercicio consistió en darle sombra, colocar la planta a partir de la perspectiva y colocar vegetación que este caso para que no se viera muy pesada, los arboles son claros.

Lamina 68
Arboles en elevación

Para este tipo de textura debemos recordar que la parte mas gruesa de un árbol esta en su tronco mientras que en las ramas se va haciendo mas delgado, eso es algo que no debemos olvidar al momento de dibujarlos. y otro dato es que los arboles entre mas lejos estén se dibujan con menos intensidad para la dar la sensación que hay una distancia entre ellos.

Lamina 67
Texturas de madera y piedra.
La primeras tres texturas de la parte superior de la hoja son madera, esta textura lleva tiempo hacerla depende si su textura es clara u oscura como podemos ver en el ejemplo, la de en medio es la textura de madera clara, que podemos utilizar para lograr un balance cuando ya tenemos muchas texturas oscuras, para esta textura los tablones se hacen de manera que no lleven un patrón tan exacto como el ladrillo sino que algunas son las largas que otras y para que logre salir con una mejor presentación es muy útil usar una mascara, en este caso por eso se trabajo en papel calca, que este nos permite es técnica.
En el caso de la piedra siempre es bueno enmascarar pero solo el contorno del muro, el primer ejemplo podemos observar que se dibuja el contorno de la piedra y que la piedra no es de una forma redonda sino que tiene ciertas puntas y cuando las dibujamos en perspectiva siempre se hacen mas chicas pero sin perder su forma desde la parte del fondo y mas grande en la parte mas cercana, en el segundo ejemplos podemos ver que es una textura mas clara que la tercera y eso se debe a que primero se dibuja la piedra en carbón y después se rellena con lineas paralelas en su interior, pero la tercera textura tiene las lineas paralelas en ambos sentidos, eso es algo que la vuelve mas oscura.
Auto-evaluación de Lamina Casa Ladrillo
Co-evaluacion de la Lamina Casa Ladrillo

Lamina 66
Sombras perspectiva urbana

Al inicio solo habían volúmenes, después aplicamos sombras, partiendo de ello el arquitecto nos enseño que para poder resaltar un edificio de los demás podemos aplicar lo que es el contorno con las lineas mas fuertes, dándole sombra, por su tamaño, por su ubicación en cuanto a la composición de la hoja y por supuesto con color, pero lo primero que no se debe de hacer es dar color a elementos secundarios como arboles, autos u otros edificios como en este caso, debido a que se pierde la jerarquía o llama mas la atención otros elementos en el dibujo.

Lamina 65
Sombra de perspectiva Interior.

Este ejercicio consistió en dar sombra a la edificación pero a diferencia de perspectivas anteriores esta fue con tinta y para ello debemos tomar en cuenta que primero debemos identificar las áreas donde va mas oscuro que en otras y después sombrear, en mi caso se me hace un poco complicado debido a que me falta mucha practica hacer el degradado con tinta pero con practica todos podemos mejorar.