domingo, 19 de agosto de 2018

Perspectivas al aire libre

Lamina 51

Este ejercicio fue hecho al aire libre donde nos concentrábamos en las personas del lugar, las que estaban sentadas, caminando, esperando a alguien, para dibujar a las personas de esta manera hay que tener en cuenta la proporción de las extremidades de las personas, es decir, no un brazo o pierna mas gordo o mas largo que el otro, para que la persona se pueda ver proporcionada, podemos dibujarlas de diferentes posturas como en el ejercicio.

Lamina 52

Este ejercicio consistía en dibujar primero el lugar y después agregar personas para darle una mejor ambientación, es este ejercicio lo primordial eran las personas, las personas siempre se ubican debajo de la linea de horizonte. Y recordando que entre mas cerca estén mas grandes tendrás que ser dibujadas, mientras que mas cerca este del punto de fuga, se vera mas pequeña pero sera por la distancia que hay y así es como se percibe.

Lamina 53

Edificio mayor conocido como el CC en la UNAH.
el objetivo de este ejercicio era igual al anterior, dibujar el edificio para poder agregar personas a la perspectiva.

Lamina 54.

Aquí estamos ubicados en el edificio I1 de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Un elemento muy llamativo de este edificio al entrar son sus gradas que son de forma helicoidal.
Lamina 56
Este ejercicio consistió en dibujar la escala huma (las personas) pero si dibujar el fondo, es decir, crear el espacio solo con colocar las personas a cierto modo que parezca que unas están cerca, lejos o sentadas.

Lamina 55

En este ejercicio de dibujaron las mismas escaleras a diferencia que esta vez las observamos desde la primera planta lo que nos permitió ver de otra perspectiva las escaleras.
Este ejercicio se me hizo algo complicado poner a las personas debido a la forma de las escaleras, una buena ayuda y ventaja de dibujar al aire libre es que mientras observamos cuando las personas pasan por ahí podemos tomar un aproximado de como dibujar a las personas.


Lamina 5.
Perspectiva a mano alzada. Tiempo 20-40 min.
Esta perspectiva esta incompleta debido a acabados, escala humana y otros detalles, esta fue hecha con tiempo dado por el arquitecto donde nuestros dos elementos principales eran el B1 y de fondo el edificio administrativo.


Evaluación por mi compañero Alex Argeñal
Lamina 6
Dibujado desde la ventana del aula, 4to piso.
Ejercicio que consistía en hacer perspectivas lo mas rápido posible en 10 min aplicando claroscuro para que en el dibujo se pueda entender mas lo que se esta dibujando.

Lamina 7
Dibujado por la parte posterior del edificio de derecho.
Debemos tener en cuenta nuestra posición del dibujo en la hoja y tener un balance con el claroscuro para que no se vea pesado el dibujo por solo un lado.

Lamina 8
Para el efecto negativo-positivo es preferible usarlo en los arboles ya que los arboles llevan mas detalles en un dibujo debido a que ambientan el lugar pero si lo que nos interesa es el edificio podemos dejar solo el contorno o la figura del árbol en blanco así poder mas claroscuro en lo mas importante.

Lamina 9
Dibujado enfrente del C1
Otro de los consejos brindados por el arquitecto es hacer toda la forma de como quedara nuestro edificio antes de colocar el claroscuro o las sombras a nuestro edificio.
 .
Lamina 10
La ubicación de la escala humana es sumamente importante ya que por medio de ella podemos ver que tan grande es el lugar en cuanto la persona. Y esta siempre se trata de ubicar debajo de la linea de horizonte.

Lamina 11.
Dibujada desde el ultimo piso del edificio de derecho, UNAH.

No hay comentarios:

Publicar un comentario